Noticias

Estrenan centro cibernético para personas sin hogar en Ponce


Al relieve solo una fracción de las personas sin hogar en Ponce


En la recta el albergue de Cristo Pobre

Jason Rodríguez Grafal – Periódico La Perla del Sur –  miércoles 7 de enero del 2015

Tras una larga batalla contra el tiempo y la escasez de fondos, el primer albergue de emergencia para personas sin hogar del sur del país será inaugurado entre los meses de agosto y septiembre de 2015.

De hecho, el proyecto de $1.1 millones originado en junio de 2013 ya se encuentra en la etapa de terminaciones, como evidenció a La Perla del Sur el director del Centro de Deambulantes Cristo Pobre, Juan de Dios Vidó Soler.

La instalación que ocupará el edificio de la antigua Funeraria Santa María en la calle Guadalupe de Ponce operará los siete días a la semana.

Allí se proveerá albergue de 7:00 de la noche a 7:00 de la mañana a 30 hombres, 10 mujeres, tres impedidos y dos familias. El resto del tiempo, la estructura servirá como nueva sede de Cristo Pobre.

“Al fin podemos ver la luz al final del túnel”, confesó Vidó Soler. “En septiembre la institución cumple 18 años y creemos que el mejor regalo que puede darse Cristo Pobre es completar la rehabilitación de la instalación”.

Entre las obras que restan figura la instalación de servicios de agua y energía eléctrica, del equipo sanitario, azulejos, acústicos, divisiones de interiores, puertas y la conexión de una planta de emergencia.

Una vez completado, el albergue también servirá de refugio para personas sin hogar durante emergencias y eventos atmosféricos.

Fundada en 1997, la organización ofrece servicios de alimentación, consejería, referidos y productos de primera necesidad a sobre 160 participantes.

De acuerdo al último censo de la Coalición de Coaliciones, durante el año 2014 había 389 personas sin hogar deambulando por las calles de Ponce. No obstante, a juicio de Vidó Soler, el número real puede superar las mil personas “y continúa en aumento”.

“Ellos (deambulantes) están bien contentos con el proyecto. Han respetado esto porque saben que es necesario y es para ellos. Saben que tienen que darse la tarea de cuidar su instalación y así ya lo están haciendo”, añadió.

A la caza de últimos fondos

El Director de Cristo Pobre reconoció, empero, que a la institución aún le faltan $268 mil para completar el financiamiento de la obra.

Aun así, Vidó Soler señaló que si no logran obtener el dinero a tiempo mediante actividades de recaudación de fondos, donativos o asignaciones gubernamentales, no descartan acudir a la banca para un préstamo.

Según explicó, la entidad ya ha invertido sobre $895 mil en la construcción y cuenta con aproximadamente $12 mil “en caja”.

Las obras ya realizadas han sido posibles gracias a la campaña de recaudación de fondos de la institución y una asignación de $400 mil del Programa Federal de Soluciones de Emergencias para Personas sin Hogar (ESGO, por sus siglas en inglés).

Por otro lado, los $76 mil necesarios para amueblar el lugar ya fueron obtenidos a través del Departamento de la Familia, y el representante Víctor Vassallo Anadón tramitó poco tiempo atrás una asignación legislativa de $100 mil que fue aprobada en ambas cámaras legislativas, como parte de una partida de ingresos del IVU.

La medida ya fue firmada por el gobernador, Alejandro García Padilla y la asignación debe ser entregada a la entidad próximamente.

Al cierre de esta edición, Cristo Pobre no ha recibido ayuda monetaria del Gobierno Municipal de Ponce.

Aun así, Vidó Soler reiteró su llamado a la ciudadanía, empresas e instituciones para que aporten a la causa y hagan posible un espacio digno para personas que enfrentan la miseria en las calles.

“Esto no es para la institución, es para la Ciudad de Ponce. Esto es necesario y necesitamos la ayuda de todos para hacerlo realidad”, agregó.

Personas, empresas u organizaciones dispuestas aportar fondos, artículos de primera necesidad o trabajo voluntario pueden comunicarse con el centro al 787-841-7149 o el 787-501-2111.

Create a website or blog at WordPress.com

Up ↑

Design a site like this with WordPress.com
Get started